1. El Cartel de los Soles y la infiltración en fuerzas de seguridad
La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) de la ONU advirtió que existen indicios sólidos de que grupos delictivos han logrado infiltrarse en las fuerzas de seguridad venezolanas, creando una red informal conocida como el Cartel de los Soles, que facilita el transporte de drogas hacia Estados Unidos y Europa (Pulzo, Efecto Cocuyo).
2. El régimen como centro del narcotráfico
Según una investigación liderada por El Miami Herald, Armando Info y el OCCRP, luego del colapso de la industria petrolera y agrícola en Venezuela, el régimen de Maduro recurrió al narcotráfico como una fuente principal de financiamiento. El informe señala la complicidad de militares y funcionarios en operaciones conjuntas con guerrillas colombianas, estimando que entre 250 y 350 toneladas de cocaína transitan el país anualmente, con un valor de mercado entre 6 250 y 8 750 millones de dólares (infobae).
3. Funcionarios señalados e infraestructura criminal
Las investigaciones de InSight Crime documentan la connivencia entre autoridades regionales y el narco. Políticos locales en al menos la mitad de los estados venezolanos habrían facilitado el tráfico por medio del otorgamiento de permisos, uso de infraestructura portuaria, protección policial y judicial (InSight Crime).
Además, el medio destaca acusaciones contra figuras como el exvicepresidente y exministro de Defensa Ramón Carrizales, el gobernador Freddy Bernal, y exgobernadores como Henry Rangel Silva, Ramón Rodríguez Chacín, entre otros, todos señalados en contextos relacionados con narcotráfico (InSight Crime).
4. Estados Unidos: acusaciones formales, recompensas y confiscaciones
El Departamento de Justicia de EE.UU. ha acusado públicamente al régimen de Maduro de encabezar un complot de narco-terrorismo, vinculando a altos funcionarios con el Cartel de los Soles y las FARC (El Guardian, InSight Crime, El Cronista).
Recientemente, EE.UU. aumentó la recompensa para su captura a 50 millones de dólares y confiscó activos por un valor cercano a los 700 millones, incluyendo mansiones, aviones, vehículos y joyas (Diario AS, El País).
5. Colaboración del “Pollo” Carvajal y revelaciones en EE.UU.
Hugo Armando Carvajal, exjefe de inteligencia militar, se declaró culpable en EE.UU. por cargos relacionados con narcotráfico, narco-terrorismo y armas. Su cooperación podría revelar más sobre los vínculos entre el régimen, el Cartel de los Soles, las FARC y otros actores criminales (El Guardian).
6. Narcosobrinos y sanciones internacionales
Dos sobrinos de la primera dama Cilia Flores, conocidos como los “narcosobrinos”, fueron hallados culpables en EE.UU. en 2016 por conspirar para traficar grandes cantidades de cocaína, lo que reforzó la narrativa de connivencia dentro del núcleo familiar del poder (Wikipedia, Wikipedia).
Además, otros funcionarios como el general Néstor Reverol y Tareck El Aissami también han sido señalados por el Tesoro estadounidense por su participación en actividades ligadas al narcotráfico (Wikipedia).
7. Venezuela como “narco-Estado”
Figuras como el secretario general de la OEA, Luis Almagro, han calificado a Venezuela como un “narco-Estado” e incluso consideran a Maduro como heredero de figuras como Pablo Escobar, dada la influencia institucional del crimen organizado (CiberCuba, El Economista). También el senador Marco Rubio la describió como una “organización narco” que ha capturado el Estado venezolano (infobae).
Conclusión
Las evidencias recopiladas por organismos internacionales, medios de investigación y tribunales extranjeros sugieren una profunda interrelación entre el gobierno venezolano (y figuras clave dentro de él) y redes de narcotráfico estructuradas. Se señala no solo la complicidad pasiva, sino una participación activa de altos mandos, con redes como el Cartel de los Soles operando con protección e impunidad. Estas relaciones han generado sanciones, recompensas millonarias, incautaciones de bienes y acusaciones judiciales en EE.UU., agregando presión al régimen de Maduro.







