Desaparición de una familia en Lara genera alarma y condena pública

La desaparición de una familia completa en el estado Lara ha generado profunda preocupación entre organizaciones de derechos humanos y sectores de la sociedad civil. Se trata de Blanca Guerrero y sus dos hijos, José Castellano, estudiante de Economía en la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA), y Omario Castellano, estudiante de Comunicación Social próximo a graduarse en la Universidad Yacambú.

Según denuncias difundidas en redes sociales, la familia habría sido detenida arbitrariamente durante la madrugada del 17 de octubre, luego de que presuntos funcionarios irrumpieran en su residencia sin orden judicial. Desde entonces, se desconoce su paradero.

Fuentes cercanas aseguran que los jóvenes habían manifestado en distintas ocasiones su descontento con la situación política del país. Sin embargo, hasta el momento no existen pronunciamientos oficiales que aclaren las razones de la detención ni el lugar donde podrían encontrarse.

Diversas organizaciones no gubernamentales han exigido al Estado venezolano ofrecer información inmediata sobre el paradero de los tres ciudadanos y garantizar su integridad física.

“Es inaceptable que en Venezuela sigan ocurriendo desapariciones forzadas por motivos políticos. El silencio institucional solo agrava la incertidumbre y el miedo”, expresó un representante del Foro Penal.

Mientras tanto, familiares y allegados de los Castellano Guerrero mantienen la esperanza de recibir noticias sobre ellos y han iniciado campañas en redes sociales para visibilizar el caso bajo las etiquetas #DóndeEstán y #FamiliaCastellano.

El suceso reaviva las denuncias sobre abusos de poder y persecución política en el país, un fenómeno que continúa dejando huellas profundas en la sociedad venezolana.


Miguel Ángel Urbaez Niño
Miguel Ángel Urbaez Niño
Artículos: 69

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *