Por un mensaje en WhatsApp, una adolescente venezolana lucha por su vida tras las rejas


Adolescente venezolana sufre daños cerebrales tras ser arrestada por un mensaje de WhatsApp

Lauriannys Valentina Cedeño Farías, una joven de 17 años, sufrió un colapso nervioso que le ocasionó daños cerebrales después de ser detenida el pasado 14 de agosto por enviar un mensaje de WhatsApp en el que cuestionaba los resultados electorales del 28 de julio.

El incidente tuvo lugar en Carúpano, estado Sucre. De acuerdo con versiones locales, un grupo de funcionarios irrumpió en su vivienda y se la llevó detenida. Se conoció que la adolescente había reenviado, en un grupo de WhatsApp, un mensaje crítico hacia el gobierno. Una vecina, integrante de la Unidad de Batalla Bolívar Chávez (UBCh), la habría denunciado ante las autoridades.

La organización Justicia, Encuentro y Perdón (JEP) denunció que, mientras Lauriannys se encontraba en un centro médico, fue sometida a un proceso judicial sin acceso a la defensa. Fue acusada de “instigación al odio” y le impusieron medida de privación de libertad.

Rosa Orozco, directora de JEP, instó a las autoridades a reflexionar sobre la situación de los más de 100 jóvenes detenidos desde el 29 de julio. “Es profundamente doloroso perder un hijo que no se puede recuperar, pero aún más ver a uno tras las rejas cuando nunca debió estar allí, criminalizado y separado de su familia. Ni esos jóvenes, ni ninguna madre venezolana, merecen este sufrimiento”, expresó.

Orozco destacó que incluso dentro del derecho penal, la compasión es un principio esencial que refleja la humanidad de una sociedad frente al dolor de las víctimas. Pidió activar un diálogo urgente que ponga fin al maltrato y al sufrimiento que enfrentan los jóvenes detenidos y sus familias, y que se garantice un proceso justo y un trato digno conforme a los derechos humanos.

Por su parte, el Foro Penal informó que al menos 107 adolescentes fueron arrestados en el contexto de las protestas posteriores al proceso electoral del 28 de julio, muchos de ellos procesados por el tribunal de terrorismo.

Miguel Ángel Urbaez Niño
Miguel Ángel Urbaez Niño
Artículos: 69

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *