Entre la canonización y el silencio: la santidad que no alcanza a los jóvenes encarcelados

En medio del fervor religioso y la amplia cobertura mediática sobre el proceso de canonización del Dr. José Gregorio Hernández y la hermana Carmen Rendiles, Venezuela vuelve a demostrar su capacidad para celebrar símbolos, pero también su incapacidad —o su indiferencia— para mirar de frente sus tragedias más dolorosas.

Mientras se multiplican las imágenes de procesiones, declaraciones oficiales y mensajes de fe, decenas de jóvenes permanecen secuestrados, torturados o desaparecidos por un régimen que ha hecho de la represión su principal doctrina política. Sus nombres —Gabito, María, Jesús, Yerwin, Yones, Alvanny, Rodrigo, Virgilio y muchos otros— no aparecen en los titulares ni en las homilías. Ellos son los invisibles de una nación que celebra la santidad mientras encierra la esperanza.

Sería profundamente justo que este momento histórico de fe se transformara también en una voz de denuncia y compasión. Que el Vaticano y las autoridades eclesiásticas miraran más allá de los altares, hacia los calabozos donde la juventud venezolana paga el precio de soñar con libertad. Porque no puede haber auténtica santidad en una tierra donde los inocentes son perseguidos y los verdugos gozan de impunidad.

El legado del Dr. José Gregorio Hernández, símbolo de humanidad y justicia, pierde sentido si no inspira a levantar la voz por quienes hoy sufren bajo el peso de un sistema que castiga la disidencia. Su canonización podría ser mucho más que un acto de fe: podría ser un llamado moral a liberar a los jóvenes que encarnan el sacrificio y la resistencia de toda una generación.

Venezuela clama por sus hijos. Y mientras el país se prepara para elevar a los altares a dos de sus figuras más queridas, la verdadera santidad quizás esté en las celdas, en los rostros agotados de quienes siguen creyendo en un país libre. La canonización será un gesto sagrado, sí, pero la redención nacional solo comenzará cuando la fe se traduzca en justicia.


Miguel Ángel Urbaez Niño
Miguel Ángel Urbaez Niño
Artículos: 69

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *